Eventos
A nivel internacional
En el marco del Convenio de Cooperación Internacional entre el Ministerio de Hacienda Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López”- de la República de Paraguay y la Universidad Pedagógica Nacional de la República de Colombia, SAR 20417. Varios profesores (profesor Pablo Páramo y Jorge Enrique Ramírez, entre otros) del departamento de postgrados, asistieron a la ciudad de Asunción (Paraguay) entre el 5 y el 10 de noviembre del presente año y las actividades a desarrollar corresponden a los seminarios de la Especialización en Pedagogía.
Participación en el XVIII Congreso Colombiano de Historia que se realizó en la ciudad Medellín entre el 10 y el 13 de octubre de 2017, en el marco de los procesos de socialización del proyecto de Investigación “Proyecto Programa de investigación y formación Configuración de subjetividades y constitución de memorias sobre la violencia política en América Latina: Un estado del Arte”. (Vladimir Olaya).
A nivel Nacional
Participación en el 1er encuentro de experiencias universitarias en formación en procesos interculturales del 21 al 24 de febrero en la ciudad de Popayán en la Universidad de Cauca. Profesora Angie Benavides.
Participación en la 8a Conferencia Internacional sobre revistas científicas –CRECS-, que se celebró entre el 2 y el 4 de mayo del 2018 en la ciudad de Barranquilla. Asistenre Profesor Cristian Hederich.
Participación de estudiantes en eventos
A nivel internacional
Participación del estudiante Raúl David Pérez García de la Maestría en Educación Internacional en el evento “International Walter Benjamín Conference 2017”, en la mesa “6. Benjamin´s Writings: Methodology, Archive, Edition” con la ponencia “Curiosidades epistemo-críticas: de Benjamín para la investigación realizado en la Universidad de Oxford en la ciudad de Oxford en Inglaterra entre el 25 y 27 de septiembre.
Movilidad de profesores extranjeros invitados
Participación de los investigadores Adrián Acosta Silva (profesor de la Universidad de Guadalajara – México) y Daniela Atairo (profesora de la Universidad de la Plata - Argentina). Internacional en desarrollo del Proyecto de Investigación DPG-456-17, titulado “Universidades públicas: políticas, casos, comparación”, realizado los días 5 y 6 de diciembre del 2017 en el marco del “Simposio sobre Políticas de Educación Superior en México, Colombia y Argentina”.Miembro
Comité Editorial
________________
Esta sección pretende hacer pública la participación de los estudiantes egresados y profesores en eventos nacionales e internacionales y sus apuestas teóricas, mediante la inclusión de un pequeño resumen del escrito allí presentado, como de los datos del evento al que se asistió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario