domingo, 18 de diciembre de 2022

Editorial 18

 

Editorial

En este número comenzamos mostrando como la palabra y la escritura juega un papel central en los trabajos de grado de la Especialización en Pedagogía de la mano de Adriana Jiménez profesora del programa, después nos encontramos con una reseña que nos señala esas tensiones propias entre la educación y la pedagogía que plantearon en los años 80s el Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica, reflexión importante en estos tiempos a cargo de Alejandra Aponte Muñoz de un texto de Zuluaga y otros. Iniciados en esas discusiones nos acercaremos al avance de investigación de Deyanid Estupiñán estudiante de la Maestría en Educación el cual se acerca a los discursos y prácticas que sobre la educación de sordos circularon en Colombia en la primera mitad del siglo XX y, terminamos con el texto de un egresado de la Maestría en Educación, Yesid Alejandro Molina Perilla quien nos acerca a una temática interesante “La identidad nacional” en la que se interroga por qué fue eso de ser colombiano, qué lo hizo posible y qué regímenes de verdad lo enmarcaron; disfruten esta apuesta y quedamos atentos a sus comentarios.


Leer y escribir 18

 

Leer y Escribir

Leer y escribir en el posgrado, un reto para el trabajo de grado

“Los libros son pan y

libertad, el veneno dulce

del conocimiento, la alegría temblorosa

de las emociones, esperanza donde no la hay”

---ALMUDENA GRANDES—

   

Adriana Lucero Jiménez Giraldo[1] 


La Especialización en Pedagogía en sus dos modalidades presencial y a distancia tiene organizado el programa de tal manera que los estudiantes profesionales que ingresan, logren un trabajo final para el título de Especialista, el cual cumple con los requisitos de un ejercicio de investigación, esto bajo unas calidades escriturales y de reflexión crítica constructiva frente a los diferentes escenarios en los cuales se presenta el ejercicio profesional del docente, se busca apuntar a la reflexión y análisis de la práctica y los múltiples contextos educativos, con miras a pensarse los problemas del aula, transformar las prácticas pedagógicas y educativas, se pretende un desplazamiento y la comprensión de nuevos referentes teóricos, metodológicos y axiológicos.

A la Especialización no solo llegan estudiantes del campo de formación de la docencia, por el contario, el más alto número es de otras áreas del conocimiento, lo cual permite tener otras miradas y compresiones del ejercicio docente. Acercar a los estudiantes profesionales a este campo del conocimiento (pedagógico, educativo y didáctico) el cual tiene una amplia gama de temas, rituales, significados y sentidos de la cultura, subculturas, códigos, normas, reglas, valores, interpretaciones jurídicas y muchas aristas que son propias de las relaciones en los diferentes contextos, donde el docente interviene o participa, ha sido todo un reto para el grupo de docentes de la Especialización.

En la experiencia desarrollada en ocho años de vinculación con la Especialización, se pueden condensar las inquietudes de los estudiantes profesionales de las diferentes áreas del conocimiento, en las siguientes comprensiones:

·   Aprender, apropiar y conocer sobre epistemología de la investigación.

· Se presentan tensiones en los estudiantes profesionales frente a los problemas de conocer la investigación propia de un campo disciplinar.

   Preocupación por parte de los estudiantes profesionales e interés por brindar una educación de alta calidad en todos los contextos posibles en donde un docente pueda intervenir.

·   Reflexionar críticamente sobre las prácticas del docente, buscando una reconstrucción de esta.

· Se socializan e intercambian cuestionamientos para transformar las prácticas educativas, pedagógicas y didácticas.

· El tema de aprender y comprender metodologías, estrategias, instrumentos y diseños de investigación que son del campo de la educación.

· Muestran un interés en la práctica docente, lo cual genera un espacio de reflexión para construir otras miradas de esta.

· La revisión de autores, búsqueda de referentes teóricos, construcción de una ruta metodológica pertinentes al ejercicio de investigación, planteado por el estudiante profesional.

· Los estudiantes profesionales de la especialización confrontan, replantean y evalúan la concepción del ejercicio docente.

Por tanto, resulta muy relevante para los estudiantes profesionales aprender y comprender como realizar el ejercicio de investigación. Para el programa de la Especialización en Pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional, es una de las competencias más importantes a desarrollar o formar en los estudiantes profesionales: docentes estudiantes o estudiantes profesionales de otras áreas.

Este ejercicio de investigación recorre el posgrado de primero a segundo semestre, para ser nutrido por los diferentes seminarios, que a la par van cursando, convirtiéndose en un escrito que en la mayoría de los casos transversaliza el currículo de la especialización, se socializan muchas reflexiones critico constructivas sobre el quehacer pedagógico y se pone un marcado interés en las características propias de los saberes disciplinares de cada uno de los estudiantes profesionales.

Es importante que este ejericicio escritural durante el primer semestre, llegue a:

1.       Determinar el interés o tema a investigar

2.       Formular una pregunta corta, precisa y contundente que se intentará resolver

3.       Identificar la fuente del problema y buscar antecedentes investigativos

4.       Construir y formular unos objetivos claros, precisos y alcanzables

Estos escritos que se desarrollan en el primer semestre ponen en tensión, los pensamientos que van emergiendo en los seminarios y las lecturas que se van entregando a lo largo de los mismos; retomar esa experiencia de leer y escribir, comenzar a precisar las ideas y que se logren entretejer lo subjetivo de la historia de cada estudiante profesional, es decir, sus intereses con las ideas de los autores, plantear la perspectiva desde la cual se producirá el texto para el trabajo de grado (artículo, proyecto o sistematización).

Con lo anterior, se logra la apropiación de un conocimiento, el cual será el sustento del mismo. Conseguir superar todas estas situaciones, se convierte en un reto de esta nueva experiencia como estudiante, para producir un texto con unas características muy específicas para la Especialización.

Cuando se logra superar ese primer reto frente a la hoja en blanco, el cual resulta ser una experiencia paralizante, tanto física como mentalmente, se comienzan a expresar por escrito los pensamientos y luego se avanza al siguiente reto que consiste en entretejer los diferentes autores con lo escrito. Bloom, 1981 plantea en el artículo: “Implicaciones de la investigación sobre la ansiedad por escribir para la educación de posgrado”, que cuando enfrentan  el reto de producir un texto que debe tener una profundidad, como lo es un ejercicio de investigación, el cual tiene un componente que es el tiempo, en el caso de un escrito para cumplir requisitos de grado o una síntesis o resumen con un análisis crítico reflexivo de uno o varios textos leídos, muchos estudiantes profesionales universitarios comienzan con la tarea de buscar y recoger toda la  bibliografía posible que les puede aportar y dicha lectura comienza a ser aplazada.

Cuando el tiempo comienza a ejercer presión y se convierte en el peor enemigo, sin empezar en muchos casos a plasmar en una hoja por escrito, esas ideas o pensamientos que van surgiendo, llega la fecha de entrega, momento en el cual el tiempo se acabó, ya no hay espacio ni tiempo para repensar lo escrito, ni mucho menos para tomar distancia de este ejercicio y evaluar críticamente que tanto ha avanzado en la construcción de un texto con coherencia, que plantee unas ideas que estén organizadas y sustentadas.

Para terminar este primer reto, se pasa a la Socialización de los trabajos de grado, es una sesión con los docentes de la Especialización, en la cual cada estudiante describe su interés, la problemática, los antecedentes consultados, los autores revisados y da conocer el posible cierre o alcance del objetivo general planteado, para luego recibir la retroalimentación de dichos docentes de la Especialización, ejercicio en el cual se da cuenta de la capacidad que tiene el estudiante para la comunicación de la idea que está trabajando y el docente expresa de manera concreta las comprensiones del mismo, en algunos casos estas observaciones dan pie a cambiar el rumbo de este ejercicio escritural o por el contrario, se afianzan los temas planteados, aportes que llevan a tomar decisiones entre el tutor y el estudiante profesional, para tomar la dirección de este ejercicio de investigación.

Algunos estudiantes profesionales logran llevar a buen término este primer reto, pero otros deben dedicar su tiempo de “descanso” intersemestral o llamado de vacaciones para pulir, dar coherencia y encaminar o reforzar dicho ejercicio escritural, panorama ideal para lograr presentar un buen avance.

Para el segundo semestre continúan las tutorías y se prepara el ejercicio de sustentación, reto que implica preparar el documento final, el cual es construido y reconstruido, leído y valorado en varios momentos por el docente tutor, a fin de tener un escrito con ideas principales claras, un problema en el cual se exponen las razones de estudio, su necesidad,  importancia e innovación, respondiendo al por qué y para qué de forma concreta, es decir unos objetivos bien formulados, precisos y concisos de tal forma que el proceso de construcción escritural se logre.

Reto que se concreta en una sustentación, donde se argumenta el escrito, las conclusiones darán cuenta, además de los hallazgos, de reflexiones de orden teórico y metodológico y todo lo que hace parte de la entrega del documento de este ejercicio de investigación, como tarea final y así cumplir el reto de un buen trabajo de grado.

 

Bibliografía

http://publicaciones.anuies.mx/pdfs/revista/Revista74_S1A1ES.pdf- La vinculación de la docencia con la investigación: una tarea teórica y práctica en proceso de construcción (El caso de la UNAM) Ricardo Sánchez Puentes

BLOOM, L. (1981) “Why graduate students can’t write: Implications of research on writing anxiety for graduate education”. Journal of Advanced Composition 2.1 - 2.”



[1] Docente Catedrático Universidad Pedagógica Nacional. Programa de Especialización en Pedagogía

 

Reseña 18

 

Reseña

Educación y Pedagogía: Una diferencia necesaria[1]


Alejandra Aponte Muñoz[2]

Este artículo es parte de la revista Educación y cultura del Centro de estudios e investigaciones docentes de la Federación Colombiana de Educadores (FECODE). Este volumen se publicó en 1988, y en el contenido se puede apreciar que existe la necesidad de identificar los puntos de encuentro y diferencias entre conceptos que devienen de la preocupación por el hecho de la educación. Es importante destacar como esta necesidad por parte de la investigación docente, devela un necesario posicionamiento y defensa de la autonomía y la importancia de la pedagogía como campo en que el que se vuelve urgente desarrollar y escribir su propia historia y construir su propio objeto de investigación.

 Las personas que participaron en la elaboración de este artículo son docentes e investigadoras, articulación que permite dilucidar el interés de los docentes por reflexionar el campo: las tensiones y pugnas necesarias en una sociedad cambiante y repensarse la educación como un campo complejo en el cual se aprecian múltiples aristas y transversalidades que hacen que el hecho social educativo sea foco de interés en diversas disciplinas y enfoques. Esto último es relevante ya que el fenómeno ha repercutido de diferentes formas en el desarrollo del campo de la pedagogía.

Primero los autores hacen una corta contextualización en la cual sitúan el origen de las ciencias de la educación aparecen a principios del siglo XX como un conjunto de disciplinas que tienen en común el estudio de las situaciones y los hechos educativos a nivel macro y micro1, es decir, sus propósitos, control y planeación. Para los autores, el concepto de educación restringe el significado a la acción y el campo del concepto “enseñanza” recortando su relación con otros conceptos. A esto último lo denominan “enrarecimiento y dedican buena parte del artículo explicando cómo se puede evidenciar dicho enrarecimiento dentro del campo y cuáles son las consecuencias que tiene en el mismo.

En primer lugar, el enrarecimiento deviene de una conceptualización desarticulada, esta conceptualización desarticulada se da porque las ciencias de la educación –exceptuando la pedagogía y la didáctica- “se ocupan de la educación a su manera” es decir, por medio de nociones y conceptos con otro régimen teórico que corresponde a su disciplina macro –por ejemplo, la Sociología de la educación-.

 En este sentido las ciencias de la educación aportan a la disciplina macro, pero su aparte a la pedagogía es desarticulado, ya que consideran la enseñanza como un concepto operativo porque esta no es el objeto de las ciencias de la educación entonces no se permite el diálogo entre estas y la pedagogía. En segundo lugar, tenemos la Atomización, que refiere a que las ciencias de la educación han puesto a la pedagogía de forma instrumental, y de esta forma, al maestros como sujeto que aplica teoría de otras ciencias, en este sentido la pedagogía aparece subvalorada. Tenemos también la subordinación de la pedagogía que nos habla de cómo las ciencias de la educación han otorgado a la pedagogía un papel subalterno, haciéndola como una parte de ellas y en cierto modo cooptando su autonomía, esto ha tenido repercusiones para los procesos de conocimiento, ya que los procedimientos pedagógicos son reducidos a una existencia operativa.

La clase, por ejemplo, se ve como un proceso institucional, el programa como un currículo y el examen como la evaluación institucional, de esta forma reduce y limita la complejidad que caracteriza las relaciones dentro de la enseñanza y a su vez, obstaculizan pensar la pedagogía en función y relación al conocimiento, la sociedad y la cultura. La pareja Enseñanza-Aprendizaje deja de lado los procesos que se desarrollan al interior de los conocimientos científicos. El aprendizaje como conducta, omite el discurso pedagógico y los procesos de conocimientos en los saberes específicos.

Por último, la instrumentalización de la pedagogía que plantea la reducción de la enseñanza a procedimientos operativos que conducen al aprendizaje. De esta manera la pedagogía y la didáctica aplican conceptos operativos cuya fundamentación no se realiza en ellas, no se permite entonces la reflexión que debe hacerse la pedagogía a través de sus objetos, conceptos, métodos para comunicarse con otras disciplinas.

A esto último los autores llaman la reconceptualización y permitiría que la pedagogía y didáctica no sean tratadas como disciplinas aplicadas que esperan los avances y hallazgos de otras para explicar sus resultados.

Lo anterior nos invita a reflexionar cómo el enrarecimiento de la pedagogía produce transformaciones en la enseñanza, empobrecimiento y pauperización de la pedagogía. Para ello es también importante que entendamos la diferencia entre enseñanza como concepto de gran movilidad que se inserta en múltiples disciplinas; y la práctica de la enseñanza como el campo aplicado de la pedagogía en el cual se encuentra la didáctica. De esta forma la experimentación dentro del campo debe crear fuentes de reflexión y articular la teoría y la práctica.

Hacia el interior de la pedagogía debe haber una reformulación del campo aplicado para que el acto de enseñanza implique una transformación didáctica de los contenidos y no, la repetición de manuales por parte del maestro. Hacia la interioridad de los saberes específicos se articularán a la pedagogía a través de sus didácticas, y para ello, estos – los saberes específicos- no pueden confundir su campo de aplicación con el campo práctico de la pedagogía. Se vuelve urgente entonces, generar procesos de reconceptualización desde la interioridad de la pedagogía hacia otros saberes y hacia ella misma; y desde otros saberes hacia la pedagogía y la didáctica.

Reconocer la pedagogía como disciplina es fundamental para los autores las consecuencias del enrarecimiento de la pedagogía en la formación de los maestros se pueden apreciar en la ausencia de un objeto común que ligue lo teórico, lo conceptual, lo experimental a los saberes específicos en el proceso de formación de los maestros, de ello deviene que haya también una ausencia de problematización a cerca de la enseñanza y la desconexión del conjunto de áreas y saberes. Por otro lado, lo que denominan simulacro de la práctica en el cual no existe la conjugación de los conceptos de los saberes específicos con los métodos didácticos y la intencionalidad social implícita en el acontecimiento de la enseñanza. Todo ello produce desviación del saber pedagógico. La imposibilidad de los maestros de pensarse ya que los planes de formación docente promueven al maestro en función del aprendizaje de la niñez, es decir, un papel pasivo. Las tendencias profesionalizantes, se pueden vislumbrar en las políticas estatales que privilegian los intereses del mundo laboral sobre la formación académica, es decir, las demandas del mercado impiden que las instituciones formadoras incidan en los fines sociales de la educación y la transformación social.

Este es, a grandes rasgos el panorama que los autores permiten mostrarnos en las discusiones que se llevan a cabo dentro del campo y que nos movilizan como futuros maestros y en lo personal en científicos sociales que provenimos académicamente de estas disciplinas macro desde las cuales también nos pensamos la educación y que de una forma u otra hemos caído en la subvaloración o el uso instrumental de la pedagogía. Estando dentro del campo y reflexionando a través de todas estas investigaciones desde y para el campo se evidencia la legitimidad de las apreciaciones de los autores y la emergencia de ocupar un papel activo y reflexivo dentro de nuestra práctica y del campo.

Personalmente me parecen muy importantes las consecuencias de la instrumentalización del campo de la pedagogía ya que considero que esto ha pasado fuertemente en nuestro país, las funciones disciplinares de los maestros predominan las disciplinares a mi parecer, esto se evidenció en el examen al concurso docente en el cual muchos apreciamos con preocupación el modelo de maestro que desde los entes estatales se reproduce, no solo por el acentuamiento de la vigilancia no solo desde el maestro al estudiante, sino también de la escuela al maestro y del estado a la escuela. Los maestros no solo estamos llamados a dicha vigilancia en nombre del saber cómo garantía, también se enfatiza en lo que los autores denominan la semejanza de la escuela con la fábrica.

El maestro en este sentido, como un operario que debe seguir haciendo funcionar la maquinaria pese a las condiciones paupérrimas y críticas a las que el mismo modelo del mercado confinó a la escuela. La producción de conocimiento y sujetos “escolarizados” debe continuar, sin parar. La escuela inserta en dinámicas productivistas mercantiles en las cuales los estudiantes sean capacitados para el emprendimiento y la competencia. Los Maestros como operarios, toderos y llamados a enmendar la crisis del sistema educativo en condiciones instrumentales.

Bibliografía

- ZULUAGA, Olga; Echeverry, Alberto; Martínez Alberto, Restrepo Stella; Quiceno Humberto (1988) Educación y Pedagogía: una diferencia necesaria. En Educación y Cultura: Revista del Centro de Estudios e investigaciones docentes de la Federación Colombiana de Educadores. Bogotá, Colombia. Pp. 4-9.

[1] Título del texto que apareció en la revista educación y cultura # 14. La reseña fue presentada dentro del seminario de historia de la pedagogía 2022.

[2] Estudiante de la especialización en Pedagogía 2022.

Memoria de eventos académicos 18

Ensayos y artículos de reflexión 18

 

Ensayo o artículo de reflexión

“SER COLOMBIANO ES UN PREMIO”

 

Yesid Alejandro Molina Perilla[1]

 

Tras las ruidosas celebraciones del bicentenario de la independencia de Colombia, se ha encontrado una recurrencia de mensajes patriotitas y nacionalistas en los medios de comunicación masiva, especialmente en su publicidad; esta particular forma de recordar, la existencia del colombiano como sujeto, ha hecho evidente la constitución de una verdad, en relación con el “ser colombiano”, ser colombiano distinto a ser terrícola, antioqueño o bosuno[2]. Esta noción de ser colombiano, en Colombia, en el periodo de la primera mitad del siglo XX, será el objeto de disertación en este escrito. Se determina el periodo en relación con el fenómeno nacionalista enunciado por Alejandro Alvares en su trabajo doctoral Ciencias Sociales, Escuela Y Nación: Colombia 1930-1960[3]; y en relación con intereses personales con la constitución de la identidad nacional colombiana. Para el desarrollo de este escrito se tomarán en cuenta los planteamientos encontrados en algunos textos de Michel Foucault en relación con la verdad. Nota aclaratoria[4].

Los seres vivos que habitan las tierras del noroccidente de sur América, no siempre han sido colombianos; y con esto se hace referencia al oso de anteojos, a la palma de cera y al habitante la sierra nevada de Santa Marta o el nudo de los pastos; su condición de colombianos no es posterior a los inicios del siglo XX. Es desde este momento, donde la noción de ser colombiano adquirirá relevancia y valor en distintos ámbitos locales y extranjeros; esta ambición de colombianizar los objetos animados e inanimados del paisaje, y especialmente los seres vivos, se manifestará en lo que se ha denominado el fenómeno nacionalista[5]. Al igual que en la actualidad, en ese periodo, la verdad se produce en el mundo, gracias a múltiples coacciones[6]; y por medio de distintos procedimientos, que fueron validados para la obtención de la verdad; a este fenómeno de constitución de la verdad, se le denomina régimen de verdad y es particular de cada sociedad. En las siguientes líneas pretenderé dar cuenta de algunas de las características de quienes articulan un régimen de verdad nacionalista en relación con el “ser colombiano” en la sociedad precolombina de la época; además de enunciar algunas particularidades de los medios de difusión de este; aportando finalmente algunas ideas en relación con las implicaciones para el sujeto colombiano, en la constitución de este régimen de verdad, en el periodo abordado, en las tierras hoy colombianas. 

Hablar de los hombres que crearon la colombianidad, es hablar de un conjunto amorfo y heterogéneo de sujetos que se vincularon en la constitución de un régimen de verdad, que se enmarcaría en el proceso nacionalista colombiano; estos hombres generalmente hijos de las locaciones urbanas, se hacen visibles y participes de la actualidad económica, política y social del país; desde la tribuna que les permitieron los cargos gubernamentales en el aparato estatal de la época. Son abogados, historiadores, geógrafos, eruditos, economistas, religiosos y en algunos escasos casos, miembros del magisterio; todos hombres de letras, estudiosos, legitimados desde su posesión de saber; reconocidos socialmente como intelectuales específicos dotados de las facultades necesarias para la constitución y la validación de la verdad del “ser colombiano”.

Sus ideologías diversas, al igual que sus saberes, permitirán la aparición de distintos aportes al régimen de verdad, en relación con el evolucionismo, el socialismo, el liberalismo y hasta el indigenismo. Todo un “ser colombiano” (régimen de verdad) en tensión, por las fuerzas que fluyen bajo las ideologías, por las dominaciones y resistencias de pasiones y ambiciones humanas expresadas en ideologías extranjeras apropiadas de particular forma por los intelectuales de la época. No hay una ideología, conviven y se dominan un grupo abierto de ideologías bajo la serena mirada de la iglesia católica, de continua relevancia y participación desde la llegada de los españoles, en la constitución de los regímenes de verdad en el país.

La legitimidad de los intelectuales es reforzada por la creación desde la legalidad (por medio de leyes) de algunas instituciones estatales encargadas de constituir la colombianidad en relación con su pasado y su territorio y sus características socioculturales; estas instituciones fueron la Academia Colombiana de Historia, la Sociedad Geográfica Colombiana y el Instituto Etnológico Colombiano. La constitución de un conjunto de instituciones fortalece la legitimidad y legalidad de la verdad, propia de un régimen de verdad; y permitieron la emergencia de unos discursos particulares en relación con la colombianidad; discursos verdaderos, legítimos y legales constituidos desde un régimen de verdad, en las instituciones y por los intelectuales doctos en dicha misión.

Esos discursos en los cuales se expresa un régimen de verdad en particular circularon por la sociedad mediante varios medios de difusión; en algunos casos dirigiéndose a un público adulto en específico, como en el caso de la prensa, las publicaciones seriadas y la literatura; en otros casos, el discurso se dirigirá a los niños en las escuelas, mediante los currículos y manuales escolares, constituidos desde las instituciones anteriormente mencionadas y bajo la guía y orientación del régimen de verdad establecido en la sociedad, claramente relacionado con la constitución del sujeto colombiano.

Es importante mencionar que hay un escenario de circulación discursiva que se mantiene vigente a lo largo del siglo XIX y XX en el país, el pulpito de la iglesia católica, a pesar de sus avatares, subidas y descensos, la iglesia, ha participado en la constitución de la subjetividad de los individuos, aportando desde sus doctrinas y en relación con la actualidad de las fuerzas en tensión en el momento histórico en que se encuentra; en el periodo en particular abordado su discurso también participara en la pugna por la constitución de la noción del ser colombiano y se dirigirá  a la población en general sin distingo de raza, sexo o edad.

Aunque las tensiones se hicieron presentes en la variedad de discursos y las fuerzas que los acompañaban, la constitución de una unidad verdad frente al colombiano será una condición predominante en los distintos escenarios de circulación de los discursos en el periodo en cuestión.

La emergencia de unos discursos en relación con la colombianidad, determino las condiciones de posibilidad, de la consolidación de un cuerpo de saberes escolares agrupados bajo la denominación de Estudios Sociales; desde ese momento, los saberes histórico, geográfico y antropológico tendrían una nueva condición de existencia, estarían finamente atados a un régimen de verdad propio de las ciencias occidentales; condición sin la cual perderían todo su carácter de verdad. Estos saberes escolares, participarían de forma reciproca en la constitución de la colombianidad; participando activamente en la consolidación de la colombianidad desde la escuela y reconfigurándose a sí mismos, en relación con el fenómeno nacionalista presente en la época.

La constitución del colombiano como sujeto, será una necesidad que tendrá que atravesar el cuerpo para marcarlo y arraigarse en su alma, convirtiéndola en un alma nacional.

El cuerpo, lienzo de las pinceladas de poder, se reinterpretara desde una mirada del deber ser, en relación con la colombianidad; un cuerpo, no que represente las virtudes de la humanidad occidental, sino que se fortalezca, se higienice se desarrolle en su contexto geográfico, el colombiano; Un cuerpo dotado de ancestrales fuerzas, hijo de la evolución de la especie humana, pero creado por Dios, en continua restitución de linajes genéticos indígenas, africanos y españoles, un cuerpo hijo de la tierra, producto de ella y atado a ella, dispuesto a trabajar en ella y a morir por ella. Un cuerpo colombiano.

El alma en este periodo representara más que una idea religiosa en relación con la fragmentación del ser humano; seria allí, donde se condensaran anhelos, ideales, sueños, tristezas, temores, agonías y esperanzas; seria allí donde el sujeto se reconozca como miembro de una comunidad imaginaria, de lenguaje, pasado, tradición y legalidad. Una comunidad que se identifica e identifica al sujeto y se reconoce y lo reconoce en el pasado en la historia común, para enfrentarse a las amenazas extranjeras e internas de destrucción de la comunidad. La comunidad colombiana.

Las implicaciones de la constitución del colombiano como sujeto de la nación colombiana, significara, la reinterpretación y reconstitución del sujeto en su relación con el estado, con la economía y con su espacio de desarrollo, y la producción, este será un proceso de configuración particular que hará que emerja la colombianidad de los habitantes como sujetos de la nación.

En cuanto a la relación del colombiano con el estado; será la cátedra de cívica en las escuelas y la consolidación de sindicatos y agremiaciones sociales las que permitirán generar un vínculo de pertenencia con el estado una relación de común beneficio, en la cual el sujeto recibe unos derechos en retribución por los deberes aceptados para con la nación y su protección; convirtiéndolo así en un ciudadano de la nación; pero esta aceptación de derechos y deberes, llevara implícita la aceptación de un régimen de verdad particular, el nacionalista, en este periodo; un régimen de verdad que se relaciona, con lo que es aceptado, y lo que no es aceptado; con lo que es el bien, y es el mal; con lo que se es, y lo que no se es; con lo que se identifica y reconstruye el colombiano, como sujeto en su relación con la nación y con sigo mismo. No hay que dejar de lado la aceptación de un sistema judicial particular y objetivo desde su régimen de verdad.

Un colombiano como sujeto, resultara en progreso; a causa de la constitución de un vínculo con el espacio, territorio y región en la cual se habita, se pretendió lograr una relación de respeto, amor y trabajo hacia el espacio y la industrialización de la nación en concordancia con los procesos mundiales de industrialización e imperialismo. Una relación que haría del colombiano un emprendedor, un trabajador, un obrero y un soldado protector del territorio y su mercado.

El ser colombiano no es un premio; es más bien el producto del azar, un azar que implica las particulares condiciones de las fuerzas políticas, económicas y sociales en un momento histórico, las que Foucault llamará acontecimiento[7]; en este acontecimiento particular, los miedos y traumas generados por la pérdida de panamá en 1903 y la guerra partidista del siglo XIX, reconfigurará la tensión en las fuerzas, tras el discurso de la nación y configurara un régimen de verdad en torno al colombiano como sujeto. Pero el miedo y el trauma no serán las únicas condiciones de posibilidad en las que emergen el colombiano, se evidenciaron los intereses económicos, en relación con la industrialización y consolidación y defensa de un mercado nacional, protegido y constituido por los colombianos que lo defenderán de las amenazas provenientes desde los imperialismos del norte y del este.

La revolución mexicana y rusa alteraran la percepción del orden en las relaciones sociales, y permitirá la aparición de ejercicios de reconocimiento de los indígenas y afros como pasado y constituyente de la colombianidad más allá del hispanismo predominante antes del periodo en cuestión. La religión católica a pesar de las fuerzas, las tensiones y los discursos seguirá siendo elemento constitutivo de la colombianidad.

Así pues, el régimen de verdad constituye un discurso, que circula y constituye a los sujetos, en su relación con el pasado, el espacio y su comunidad, pasando por el cuerpo y hasta el alma; definiendo las relaciones de pertenencia, servicio y producción del colombiano con Colombia y consigo mismo.

Este proceso de consolidación de un régimen de verdad en particular mantuvo esta forma en el periodo de la primera mitad del siglo XX; para los años sesenta las relaciones en tensión de las fuerzas existentes en el orden nacional e internacional reconfiguraran los discursos y su régimen de verdad en forma nuevas y particulares de un nuevo periodo histórico; sin perder la huella que dejaron los discursos, saberes e ideologías del ser colombiano, en el periodo nacionalista.

En la actualidad la aparición del ser colombiano en la publicidad y otros medios deja ver como las tensiones entre regímenes de verdad, locales y globales, hacen que los discursos muten en relación con las fuerzas presentes. El colombiano como régimen de verdad en la actualidad enfrenta retos en torno a la ecología, la legalidad, la información y su circulación, la fe y la identidad; en el marco del acontecimiento conocido como globalización.


[1] Estudiante de Maestría en Educación Universidad Pedagógica Nacional

[2] Aquí entendido como los seres humanos nacidos en la localidad de Bosa en Bogotá Colombia

[3] Álvarez, Alejandro, Ciencias Sociales, Escuela Y Nación: Colombia 1930-1960, Tesis Doctoral, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2007

[4] Este escrito al igual que la mayor parte de sus reflexiones y elaboraciones son resultado de las lecturas y discusiones presentadas, en el Seminario Ciencias Sociales, Escuela Y Nación: Colombia 1930-1960, dirigido por el maestro Alejandro Álvarez, en la Universidad Pedagógica Nacional, en el segundo semestre del año 2010. Las relaciones y afirmaciones realizadas aquí solo pudieron ser posibles gracias a la lectura y abordaje del trabajo desarrollado por el maestro en su tesis doctoral y citado anteriormente. La única elaboración del autor de este escrito es la utilización insolente de su investigación, para abordar el ser colombiano como un régimen de verdad.

[5] Álvarez, Alejandro, Ciencias Sociales, Escuela Y Nación: Colombia 1930-1960, Tesis Doctoral, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2007

[6] Foucault Michel, En: Grandes Obras del Pensamiento, Un dialogo Sobre el Poder. Barcelona, Ediciones Atalaya S.A., 1994

[7] Foucault Michelle, Nietzsche, La Genealogía, La Historia, Editorial Pretextos, Valencia, 2004 pág. 48

Condiciones de publicación 18

                                         Condiciones de los escritos para las distintas secciones


1. Sección de avances de investigación. 
Avances referidos a aspectos teóricos, metodológicos, autor de interés, tema de interés. (No se reciben artículos de investigaciones concluidas por cuanto no tiene el lugar de una revista indexada que si los requiere en su dimensión). 
Aspectos formales: Autor único, condiciones del ensayo: desarrollo de la tesis y bibliografía. 4 cuartillas. Times new roman 12. Espacio sencillo.

2. Sección de ensayo, artículos de reflexión (producto de seminarios temáticos). 
El escrito enviado debe referir el seminario en el marco en el cual se produce. 
Aspectos formales: Autor único, condiciones del ensayo: desarrollo de la tesis y bibliografía. 4 cuartillas. 4 cuartillas. Times new roman 12. Espacio sencillo.

3. Sección de reseñas de libros leídos en la Maestría. Aspectos formales: Escrito-Reseña que dé cuenta de alguna de las lecturas realizadas en el marco de la Maestría. 
Aspectos formales: Autor único y bibliografía. 2 cuartillas. Times new roman 12. Espacio sencillo.

4. Sección de memorias de eventos en los que se haya participado (poster, taller, resumen de ponencia, panel). 
Aspectos formales: Resumen. 2 cuartillas. Times New Roman 12. Espacio sencillo. Se debe incluir datos del evento en mención. Y su formato será en WORD.

El correo institucional en donde se recibirán las contribuciones para el blog es el siguiente: 

cuadernoseesmae@pedagogica.edu.co

Avances de investigación 18

 

Avances de investigación

 

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS SORDAS EN COLOMBIA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX[1]

 

Deyanid Estupiñán[2]

 

La historia de la educación en Colombia ha sido un campo poco explorado en lo que a investigación se refiere; según Castro (2001), hasta el momento, en Colombia se están presentando diferentes trabajos de investigación en este campo. En el caso de la historia de la educación de personas sordas, las investigaciones, en el caso de América Latina son completamente reducidas, Montañés (2001) afirma que, gran parte de los problemas y desafíos que enfrenta la población sorda de todo el mundo, pueden establecerse desde un elemento constitutivo, y este radica en que prácticamente las poblaciones sordas no poseen, hasta el momento, registro historiográfico suficiente.

La Historia de la educación de personas sordas en Colombia en la primera mitad del siglo XX surge en medio de diferentes tensiones, discusiones y movilizaciones de población sorda en el país; especialmente, en relación con las barreras comunicativas, el acceso a la información y a las dificultades que enfrentan en diferentes escenarios educativos. Precisamente, en el año 2020, mediante diferentes vídeos, estudiantes sordos de colegios públicos en Bogotá manifestaron su inconformidad frente a la falta de herramientas para empezar su año académico, los mismos estudiantes, grabaron una serie de vídeos para hacerle el llamado de atención a la Alcaldía de Bogotá, denunciaron, que, el distrito no contrató a los intérpretes necesarios para las clases que los estudiantes sordos solicitaban (infobae, 2021).  

En ese sentido, Montañés (2001) hace énfasis en que gran parte de los problemas y desafíos que enfrenta la población sorda, pueden establecerse desde un elemento constitutivo, y este radica en que prácticamente las poblaciones sordas no poseen, hasta el momento, registro historiográfico suficiente para salvaguardar las demandas sociales encaminadas a solucionar sus necesidades elementales. 

Con estas apreciaciones, se pretende, reconstruir la historia de la educación de las personas sordas en Colombia en la primera mitad del siglo XX; con el fin de dar a conocer elementos y prácticas de este proceso, se procura elucidar elementos, como, qué instituciones formales se encargaban de su proceso de escolarización, qué personas, académicos, disciplinas y saberes estaban presentes, así como, las dinámicas sociales propias de la época; esto último, proporcionará un vínculo con las tensiones y manifestaciones que se han desencadenado en los últimos años. Es decir, comprender el pasado, permitirá tener un panorama más amplio de las movilizaciones en el presente.

Por supuesto toda investigación surge de un interés propio, y éste se hace presente en el marco de un proceso de exploración llevado a cabo con Comunidad Sorda durante el año 2018 en la Institución Educativa Técnica Comercial Manuela Beltrán en la jornada nocturna; dicho proceso estableció intereses investigativos en torno a la educación de las personas sordas en un contexto institucionalizado y, a los avances, retrocesos y retos que presentan las instituciones y la población sorda al momento de acceder a la educación formal.

De este modo, la investigación presenta la siguiente pregunta problema: ¿Cómo se configuran las prácticas y los discursos en torno a la educación de las personas sordas en Colombia en la primera mitad del siglo XX?

Objetivos 

Objetivo General 

Analizar los discursos y las prácticas que se configuran en torno a la educación de las personas sordas en Colombia durante la primera mitad del siglo XX, con el fin de dar cuenta de las formas de educar a esta población, a partir, de la reconstrucción histórica. 


Objetivos Específicos 

Describir las prácticas y los discursos habituales en la educación de las personas sordas en Colombia durante la primera mitad del siglo XX.  

Definir las prácticas y los discursos en torno a la educación de las personas sordas en Colombia. 

Exponer elementos que configuran las prácticas y los discursos en torno a la educación de las personas sordas en Colombia durante la primera mitad del siglo XX. 


En principio, la presente investigación se inscribe en el campo de la educación. Principalmente, la que se ha dirigido a población en condición de discapacidad, también enunciada como, educación especial o educación de anormales, educación inclusiva o educación para la diversidad; entre otros postulados que se han configurado respecto a la educación que se dirige a otras poblaciones. Así, la educación de las personas sordas en Colombia, en la actualidad, se ha establecido y presenta elementos desde un enfoque bilingüe y bicultural; reconociendo la identidad y la riqueza cultural de la Comunidad Sorda.

En consideración a lo anterior, se ha demostrado la inexistencia de investigaciones en historia de la educación de las personas sordas en Colombia; las investigaciones direccionadas a esta población se han enfocado en los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como, en la utilización y creación de herramientas y estrategias que, propicien la inclusión, y el acceso; es decir, las investigaciones se han centrado en lo que acontece en el aula, y no en reconstruir o exponer la historia de la educación de las personas sordas en Colombia, de hecho, no existe un documento formal, que, dé cuenta de la historia de la educación de esta población. Por lo tanto, más allá de hacer un recuento de ciertos acontecimientos relacionados con este proceso, se quiere, reconstruir la historia de esta población en torno a la educación, y así, analizar las prácticas y los discursos que la han atravesado.

La historia de la educación de las personas sordas logra incorporar elementos para la comprensión y el análisis de las prácticas que se han consolidado, que permanecen, y que, en la medida de lo posible logren sus transformaciones para responder de manera más acertada a las necesidades de esta población.

Para la construcción de los antecedentes de esta investigación se hizo lectura y análisis de 19 documentos conformados por 14 tesis y 5 artículos resultado de una investigación. Entre estas tesis se encuentran 4 del contexto latinoamericano y 10 de Colombia, así mismo, dentro de los artículos se cuenta con 3 de América Latina y Europa; y 2 corresponden a Colombia. La búsqueda de documentos se llevó a cabo a través de repositorios institucionales de las universidades: Pedagógica, Nacional, Externado y Distrital; además, se presentó la posibilidad de consultar documentos de otra página Web, como, Cultura Sorda.org.

En estos documentos se evidencian mayores recurrencias a fortalecer o responder de manera adecuada a las prácticas de enseñanza en la escuela; en pocos documentos se realizan investigaciones en historia de la educación, por su parte, las investigaciones son de tipo cualitativo, y, los mayores referentes conceptuales corresponden a: Sordera, Lengua de Señas, inclusión y accesibilidad.

En ese sentido, se pretende indagar frente a la trayectoria de la persona sorda en el sistema educativo, por lo que se interpreta la realidad social desde su experiencia y su devenir en el sector. Se enfatiza, por su parte, en las prácticas, los discursos, las dinámicas y las condiciones en torno a la educación, lo anterior, posibilitará el análisis, y, la reflexión por parte del investigador.  

En cuanto a la cuestión ontológica, se hace referencia a una investigación de tipo histórico, en la que se sigue y analiza el objeto de estudio, que, en este caso se representa en la persona sorda. En este punto es importante hacer referencia a que este tipo de investigación estudia la realidad educativa (objeto material) en su acontecer histórico (objeto formal), lo que conlleva conocerla en su dinamismo, inserta en un todo (contexto político, social, económico, cultural) (Guichot, 2006). La historia, precisamente, se asume como una interpretación de las acciones simbólicas y prácticas culturales. Para ello, se tomarán elementos constitutivos de lo que se ha establecido como la historia socio-cultural; el análisis, por su parte, se desarrollará bajo los postulados de Martínez (2007) y Burke (1993), a diferencia de la historia explicativa de las estructuras y grandes procesos, la historia socio-cultural asume la cultura como parte de la vida cotidiana de la gente común, del hombre o la mujer ordinarios, se centra, por supuesto, en los objetos y las diversas formas de percibir e imaginar el mundo que les rodea. Existe, en este sentido, una preocupación por los significados, las acciones, las representaciones y las prácticas culturales. En suma, el análisis de la cultura estaría centrado en la búsqueda de significaciones. 

De tal modo, que, la cultura se aleja como creación intelectual de las élites para referirse a la vida cotidiana de la gente común, a las diversas formas de percibir e imaginar el mundo, por lo tanto, su preocupación radica en los significados, las acciones simbólicas, las representaciones y prácticas culturales. Su centro se establece a partir de la interpretación de la realidad construida por los sujetos a través de sus prácticas, discursos y representaciones y como dan sentido a la realidad social. En ese sentido, la cultura, es ese contexto dentro del cual pueden describirse acontecimientos sociales, modos de conducta, instituciones o procesos sociales.

Así, en la historia socio-cultural el archivo cobra gran importancia, pues permite entender cómo la gente entiende el mundo, es decir, adentrarse en el pensamiento del siglo; hallar sentido a los documentos presentes en relación a los significados de la época, teniendo en cuenta que los objetos culturales no son creados por el historiador, sino, por la gente de la época quienes les dan significados, por lo que la tarea del historiador radica en interpretar, y responder las preguntas sobre el porqué y el cómo se le daba sentido a la vida en dicha época. El símbolo, entendido como un sistema de concepciones expresadas en formas simbólicas por medio de las cuales los hombres se comunican, perpetúan y desarrollan su conocimiento de la vida.

En el campo de la educación, la historia o perspectiva sociocultural da prioridad a los sujetos, a los análisis cualitativos, y la comprensión del trabajo escolar. Adquiere información de nuevas fuentes: la imagen, la prensa pedagógica, los informes oficiales, los trabajos de los alumnos, cuadernos y diarios de clase, relatos de aula, etc.

El proceso de investigación inicia con una preocupación, o si se quiere con un interés propio, parte de algo que cuestiona, que intriga, de una experiencia pasada que dejó un sinfín de preguntas. La educación de las personas sordas en la primera mitad del siglo XX, como toda investigación, suscita los intereses del investigador, en principio, inicia con la escogencia de un tema, un tema que por supuesto ya está dado, no obstante, a partir de ese tema era necesario construir un problema de investigación, para ello, se hizo necesario la búsqueda y lectura de los antecedentes, dichos documentos, despertaron una cuestión mucho más amplia en términos de lo investigativo; según la lectura de los antecedentes en Latinoamérica no existe un registro historiográfico sobre la educación de las personas sordas, en parte, esto dificulta el hecho de que se pueda responder de manera adecuada a las necesidades e intereses de esta población; en ese sentido, los documentos se refieren a que gran parte de las preocupaciones que aquejan a la población sorda de la región se basan en un punto estructural, y, este se refiere a que no existe una historia formalizada de estos grupos poblacionales. Al formalizar el problema de investigación, se establece que es interés de la investigación dar cuenta de las prácticas y discursos que se establecieron en la educación de las personas sordas en Colombia en la primera mitad del siglo XX, haciendo un especial énfasis en los significados, las acciones simbólicas y las prácticas culturales.

 

BIBLIOGRAFÍA

·         Burke, P. (1993). Formas de hacer historia. Madrid: Editorial Alianza

·         Burke, P. & Carazo, J. (1993). La Nueva Historia Socio-cultural. Revista Historia Social, 17, 105 – 114.

·         Castro, J. (2001). Historia de la educación y la pedagogía. Una mirada a la configuración de un campo del saber. Sociedad Colombiana de Pedagogía, 6, 235 – 278.

·         Guichot, V. (2006). Historia de la educación: reflexiones sobre su objeto, ubicación epistemológica, devenir histórico y tendencias actuales. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 2 (1), 11 – 51.

·         Infobae. (2021). Por falta de intérpretes, estudiantes sordos de colegios públicos en Bogotá no han podido empezar clases. Infobae. Recuperado (2021, febrero 3).

·         Martínez, J. (2007). El tiempo de la historia de la cultura. Revista Jerónimo Zurita, 82, 237 – 252.

Montañes, C. (2002). Genesis de la comunidad silente en México. La escuela nacional de sordomudos (1867 – 1886). Tesis de licenciatura. Universidad Nacional Autónoma de México.


[1] Texto presentado en la semana de investigación de posgrados 2022-2.

[2] Estudiante de maestría del énfasis en educación comunitaria, interculturalidad y ambiente. Grupo de investigación en cultura, historia, educación y epistemología.