domingo, 25 de febrero de 2024

Ensayos y artículos de reflexión 22

 

Ensayos y artículos de reflexión

 

EL PODER DE LA PALABRA HABLADA: EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA DE ESTANISLAO ZULETA.

 

 

Federico Vargas Quintero[1]

Deseas que se te pueda escuchar y que tus palabras sean leídas en voz alta. Después de que leíste varios capítulos del libro Educación y Democracia del maestro Estanislao Zuleta, quedas con el deseo de escribir en segunda persona, porque la primera no te convence, ya que es el llamamiento de un yo que propiamente no eres y la tercera, te distancia totalmente de la subjetividad; en cambio, la segunda, te permite que ubiques al lector en la escena, en el movimiento de lo que descubriste en la lectura.

Entras en el camino del conocimiento, entras en esa espiral vertiginosa que te desbalancea. El saber, sabes, no es un camino sencillo, porque finas espinas se incrustan en la piel en la medida que te aproximas a ese recorrido fatal. Fin del semestre, o casi, te desplazas en los vaivenes del mundo, cambios en tu vida personal te hacen padecer el desastre de no poder concentrarte. Sin embargo, tomas una pausa, respiras, te das un descanso y decides emprender la búsqueda de un pedagogo que oriente tu reflexión. Revisas rápidamente en las bases de datos, quieres encontrar un tinte filosófico en tu ejercicio de lectura, vas a uno, dos, tres artículos, reparas que en la bibliografía está el maestro Estanislao, te aproximas a su lectura.

Antes de leer, recuerdas que el maestro Estanislao no solía escribir y que, más bien, estaba en la línea de un Sócrates platónico que veía con “malos ojos” la escritura, ya que dicho ejercicio mal versaba la memoria. No dudas en comparar a aquellos personajes de la historia que se resistieron de algún modo a la escritura. El mismísimo Homero, autor de la Ilíada y  la Odisea, no escribió texto alguno, sus obras eran reproducidas en los llamados rapsodas, canticos que inundaban las plazas públicas de la antigua Grecia y que, instituyó en bellísimas palabras los atisbos de la arquitectura de la moral humana.

Al leer el capítulo Educación y Filosofía encuentras que el maestro entiende la educación como un problema que se mueve desde dos enfoques. Ves que en el primero, asegura que la educación es un proceso de formación y, en el segundo, hallas que se entiende a la educación como la transmisión de un saber adquirido. Ahora, enseñar como un proceso de formación – dice el maestro Zuleta- tiene que ver con una educación entendida en sentido clásico, siguiendo la tradición de la antigua Grecia, es decir, una formación vinculada con el amor hacia el saber. Mientras que, enseñar como un proceso de transmisión de un saber adquirido, tiene que ver con la transmisión - no de un saber- sino de la mera información. Este último enfoque, es el que promulga el sistema económico capitalista, porque parcializa el saber, lo simplifica y lo especializa, no permite en su asidero pensar el porqué, sino solo la reproducción de la información. En este lugar, el maestro Zuleta, se conecta perfectamente con el pensamiento de Freire, la educación no debe ser una educación bancaria, sino transformadora de la sociedad. Sigues y encuentras que el maestro dice:

Para Platón, tal como lo expone en El sofista, o del ser, el problema fundamental de la educación es combatir la ignorancia. La educación, en su formulación, no es un problema comparable para dar de comer a un hambriento, pues en ese caso el asunto sería muy sencillo de solucionar. EI verdadero problema es hacer salir a alguien de una "indigestión" para que pueda tener apetito, porque lo que impide el acceso al saber, lo que Platón llama la ignorancia, no es una carencia, sino por el contrario, un exceso de opiniones en las que tenemos una confianza loca. (Zuleta, 2010, p. 59)

Combatir la ignorancia, entiendes, es recorrer ese camino escarpado desde el fondo de la caverna hasta el camino de la episteme o la ciencia, tal como Platón lo ilustró en el libro VII de la República. Sin embargo, desmontar a las personas de la ignorancia, implica en primera medida no ser ignorante y ayudar a los otros a atravesar ese sendero escarpado. El camino de la opinión que a todos impulsa, pero el de la ciencia, es un camino complejo, difícil de recorrer y conducir a otros, es el reto.

Dicho esto, entiendes que el Maestro Zuleta, comprende que la educación debería ser un proceso orientado en la formación filosófica de la enseñanza, es decir, una educación que se piense el porqué de lo que se enseña. Por ejemplo, al enseñar matemáticas, ciencias o cualquiera que sea la asignatura, no se enseña propiamente un saber disciplinar, sino el complejo entramado histórico y filosófico que pasó la humanidad para llegar al concepto de número, de unidad o multiplicidad. El saber, no es - stricto sensu - un saber parcializado y  aislado, sino que tiene conexión directa con la complejidad del mundo. Entender que el mundo es complejo, hace que tanto el estudiante como el maestro, reflexionen sobre la carencia de saber que no se tiene. Es, justamente, esa carencia del saber, lo que funda la escena del deseo por el mismo. Enseñanza de Sócrates al reconocer que “saber que no se sabe” es lo que impulsa el saber mismo.

Una educación filosófica, dice el maestro Zuleta, es una educación que invita a pensar por sí mismos, tal cual como Platón menciona “En El Banquete, o del amor (…) al afirmar que el conocimiento no se trasmite de un hombre a otro como se transmite el agua de una copa a otra (…) sino que es necesario que cada cual encuentre el saber por sus propios medios” (Zuleta, 2010, p.60) El maestro Zuleta se conecta con el pensamiento moderno, tejiendo conexiones entre el pensamiento de los griegos, el renacimiento y las concepción Kantiana sobre la autonomía. El aprendizaje, por tanto, para el maestro no obedece en sentido estricto a un ritmo marcado por un tiempo específico, porque en la antigua Grecia, momento de claro esplendor del saber, la enseñanza ni el aprendizaje se calificaban, ni se medía, ni calculaba, sino que los ciudadanos libres de la ciudad aprendían por deseo y la comunidad, aprobaba y reconocía el ejercicio de filósofo y del ciudadano en su curiosidad con el saber. Esto, te das cuenta, plantea una problemática enorme para con el ejercicio del maestro: los tiempos y los ritmos del capital, no son los mismos en los que se mueve el saber.

Al revisar el capítulo La educación, un campo de combate encuentras que el maestro Zuleta, defiende que la educación, específicamente en el bachillerato, es una completa paradoja, porque va desde lo muy especializado hasta lo general, sin tener un parámetro de transición entre un elemento u otro. Las diferencias entre formación e información se siguen manejando en esta lectura. El maestro pensó estos horizontes en el plano de la escuela, porque encontraba que allí, la intimidación por parte de los maestros es el pan de cada día, asumir que el estudiante no sabe absolutamente nada y que, si bien puede opinar, no puede controvertir al maestro, es la expresión de un totalitarismo en el aula.

Comprendes entonces, que el dogmatismo no es buen amigo del saber ni de la enseñanza. La educación para el maestro Zuleta, tiene que ver con el hecho de tomar el ámbito de los intereses de los estudiantes y darles formas desde el saber. Dar forma, implica, si bien reconocer las múltiples representaciones que tienen los conceptos, implica llevarlos más allá de la representación. Por ejemplo, representar la célula en un tablero no implica reconocer el complejo sistema de esta, sino que implica ir más allá, al entender la función de la membrana celular y la funcionalidad que tiene tanto de alimentarse como de desechar los residuos. El concepto no es una representación, porque el plano del concepto es el que permite vislumbrar las múltiples diferencias que hay en el universo de lo empírico y del saber.

Al leer el texto de Zuleta, encuentras una reflexión profunda sobre la educación, porque se piensan las crisis en la que está la educación supeditada al sistema económico. Esto te         permite entender, porqué la educación de hoy y de los tiempos de Zuleta, reproduce un ejercicio de poder entre el maestro y el estudiante, donde el maestro impone su voluntad,  respecto del estudiante que pregunta. Leer al maestro Zuleta, implica reconocer que al ser maestro hay una responsabilidad enorme de transformación de la sociedad, ya que dicha  transformación no viene desde arriba, desde las altas esferas y de la política, sino de la acción                de los de abajo, de los que hacen del escenario del aula un espacio vivo donde confluye el saber, el respeto y la interrogación constante por el saber mismo.

Reconoces que leer, por tanto, al maestro Zuleta, es una invitación para seguir trabajando y explorando el mundo de la educación resistiéndose al sistema, pero quebrándolo desde adentro, desde el saber, desde el deseo evidenciado al dar cada clase. Hay una esperanza en la educación, pero este es un combate que seguirá indefinidamente. Seguirás en resistencia.

 

BIBLIOGRAFÍA

·         Zuleta, E (2010) Educación y democracia: un campo de combate. Editorial Omegalfa. Biblioteca Libre



[1] Estudiante de la especialización de la Universidad Pedagógica Nacional.

Memoria de eventos académicos 22

 

Memorias eventos académicos

 

Se llevó a cabo en el mes de noviembre el Coloquio interinstitucional de investigación, que tuvo como tema la formación en pedagogía y su práctica en espacios comunitarios, los expertos y expositores mostraron y dialogaron sobre esos otros lugares en los que es posible, la acción de la pedagogía, el reconocimiento de la multiculturalidad, no solo del trabajo pedagógico sino también el de la investigación, con el objeto de aprender esas nuevas miradas y reconocer esas otras pedagogías. Ese fue el aporte más valioso de esta experiencia. Durante el mes de diciembre se realizó la presentación de proyectos de investigación de los estudiantes de la especialización, donde se vieron avances y compresiones de cada uno de los proyectos. Este encuentro sigue siendo una experiencia formativa para los estudiantes de la universidad.

Condiciones de publicación 22

                                       Condiciones de los escritos para las distintas secciones



1. Sección de avances de investigación. 
Avances referidos a aspectos teóricos, metodológicos, autor de interés, tema de interés. (No se reciben artículos de investigaciones concluidas por cuanto no tiene el lugar de una revista indexada que si los requiere en su dimensión). 
Aspectos formales: Autor único, condiciones del ensayo: desarrollo de la tesis y bibliografía. 4 cuartillas. Times new roman 12. Espacio sencillo.

2. Sección de ensayo, artículos de reflexión (producto de seminarios temáticos). 
El escrito enviado debe referir el seminario en el marco en el cual se produce. 
Aspectos formales: Autor único, condiciones del ensayo: desarrollo de la tesis y bibliografía. 4 cuartillas. 4 cuartillas. Times new roman 12. Espacio sencillo.

3. Sección de reseñas de libros leídos en la Maestría. Aspectos formales: Escrito-Reseña que dé cuenta de alguna de las lecturas realizadas en el marco de la Maestría. 
Aspectos formales: Autor único y bibliografía. 2 cuartillas. Times new roman 12. Espacio sencillo.

4. Sección de memorias de eventos en los que se haya participado (poster, taller, resumen de ponencia, panel). 
Aspectos formales: Resumen. 2 cuartillas. Times New Roman 12. Espacio sencillo. Se debe incluir datos del evento en mención. Y su formato será en WORD.

El correo institucional en donde se recibirán las contribuciones para el blog es el siguiente: 

cuadernoseesmae@pedagogica.edu.co

Avances de investigación 22

 

Avances de investigación

La alimentación: Un análisis de los discursos que circularon en la escuela entre los años 1970 y 1975

 

Diego Santana[1]

 

El presente trabajo surge a partir de una pregunta en el presente para estudiar el pasado. De esta manera, se quiere rastrear y visibilizar las repercusiones generadas desde la alimentación en la escuela y ver cómo se consolidó hasta lo que se conoce y se enseña hoy en día en los colegios, para poder ver o identificar aquellas marcas, huellas y vestigios que han quedado grabadas o validadas a partir de la legitimación y validación de ciertas prácticas discursivas. La idea es reconocer si esas marcas o huellas se mantienen con el tiempo inalterables a como emergieron o si, por el contrario, han presentado rupturas a modo de acontecimientos y han configurado algo distinto para validarse y establecerse como se ha hecho hoy en día.

De igual forma, el trabajo se centra en analizar las prácticas alimentarias y su relación con el cuerpo en la escuela, tomando en cuenta las concepciones y regulaciones establecidas por el Estado y otras organizaciones que pretenden transformar la alimentación de los individuos. Se busca comprender cómo se configuran los sujetos en la sociedad a través de la alimentación, considerando las tradiciones, la dominación y la obediencia como factores clave en este proceso.

Se pretende analizar las prácticas alimentarias establecidas en la sociedad en un momento específico y su relación con el cuerpo del escolar, acercándose a entender la alimentación como tema de reflexión, concepto, etc., invitando a replantear y repensar su concepción, apropiación y comprensión, sin perder de vista que dichas ideas varían según ciertas condiciones de posibilidad, ya sea aquellas establecidas por el Estado o por organizaciones encargadas de regular el flujo de alimentos para las escuelas. Al tiempo que van entendiendo la salud y la implicación de la alimentación en ese momento etario.  Estas concepciones dan lugar a una serie de cuidados, confrontaciones y luchas que tienen como objetivo la alimentación particular de cada individuo. El cuerpo, por su parte, se vincula estrechamente con la estética y la belleza, siempre con el propósito de preservar la salud y prevenir enfermedades, a la vez que resulta la muestra fehaciente de tal preservación al atender cierto modelo corporal saludable.

Desde la perspectiva arqueológica y genealógica, se entiende que la alimentación hace parte de la red de múltiples historias, narradas a partir de las experiencias individuales, las cuales quedan grabadas en forma de rastros, vestigios y huellas. Estas marcas, en muchas ocasiones, se caracterizan por particularidades y cicatrices que materializan las experiencias relacionadas con la alimentación. A su vez, estas marcas son tensionadas desde factores clave como la tradición, la obediencia y los saberes en emergencia como han sido la medicina, la higiene, etc., los cuales desempeñan un papel fundamental en la configuración de los sujetos dentro de la sociedad.

Asimismo, al tratar de identificar y poner en funcionamiento las relaciones de poder que se establecen entre instituciones, como el Estado, las escuelas, los hogares y los medios de comunicación, y los sujetos. Se busca analizar cómo estas relaciones de poder entre sujetos e instituciones  tienen efecto en el ámbito educativo, específicamente en la alimentación y en la idealización del cuerpo en las escuelas, con un enfoque centrado en la prevención de la salud, y logran establecer las prácticas que de allí devienen, teniendo en cuenta el origen de los alimentos, su manipulación en el proceso de producción, fabricación, distribución, venta, preparación entre otros, puesto que se cree que estos pueden tener influencia en los sujetos especialmente en la población infantil y adolescente.

Dicho lo anterior, el propósito del presente trabajo es visibilizar y rastrear la configuración de los sujetos jóvenes, así como examinar si esto impacta en las relaciones entre los sujetos e instituciones, marcadas por el control, la dependencia y el cuestionamiento de las normas alimentarias establecidas desde ciertas fuerzas que pugnan por imponerse. Asimismo, es relevante considerar el contexto en el que se sitúa la escuela en la década de los años 70 y la relación que esto genera a nivel cultural, social, político y educativo. Puesto que, este entorno puede llegar a desempeñar un papel particular y específico en la configuración de los sujetos a partir del establecimiento de unas relaciones de poder, subordinación, adoctrinamiento e imitación por parte de los jóvenes, con relación a la configuración de un cuerpo, desde la alimentación, visibilizando que no solo desde el contexto educativo se permea lo mencionado con anterioridad. Se considera que estas interacciones moldean prácticas y hábitos distintos, además de la configuración de sus propias personalidades y la interacción con otros actores, como la familia, los amigos y los compañeros de estudio, posibilitando la aparición y apropiación de conceptos que validan y consolidan estas prácticas, que permiten su persistencia o cambios con el tiempo, dependiendo de los acontecimientos particulares de un momento histórico puntual.

A partir de esto, surgen interrogantes en torno a si lo que circula en relación con la alimentación es la decisión de los sujetos desde sus propias consideraciones permeadas por las tradiciones y el sentido común que rodea a dichas comunidades, o si es una validación de lo que se considera adecuado. Es por esto, que se plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo han llegado a ser lo que son los discursos sobre alimentación en la escuela colombiana?

De igual modo, se hace importante preguntarse por aquellas prácticas que guardan relación con el concepto alimentación principalmente y, su relación con las prácticas y el cuerpo, desde allí, se piensa abordar y entender como una serie de prácticas han sido validadas, aprobadas y aceptadas por la sociedad, para establecer así el deber ser tanto del cuerpo como de la alimentación en las escuelas, y el modo en que ellas responden a las dinámicas de una población escolar al parecer cambiante y mutada por el múltiple acceso que se tiene a la información, lo que habrá que verificarse: ¿cambia en lo estructural o no?

Para la realización del presente trabajo se asumirán desde Foucault elementos de la perspectiva arqueológica – genealógica, por lo que se realizará un rastreo de los conceptos en torno a la alimentación en la escuela, buscando analizar las fuerzas que llevaron a que se configurara y emergiera en ella, todo a partir de la pregunta: ¿Cómo han llegado a ser lo que son los discursos sobre la alimentación en la escuela?

Por lo anterior, se identificarán los acontecimientos que la caracterizaron en la escuela. Para esto, la investigación se apoyará principalmente en una minuciosa revisión de documentos de la época (libros, decretos, leyes, congresos, manuales escolares, revistas, periódicos), para rastrear en ellos, los discursos y prácticas producidos en torno la alimentación, la escuela y las relaciones que de allí emergieron en pro de la instrucción y modelación de determinados sujetos en el entorno educativo. Para esto, se tomarán como categorías de revisión la alimentación, la escuela, la economía, la política y el ámbito social en la primera mitad de los años setenta.

De esta manera, se pretende observar las posibles transformaciones que han aparecido en la educación escolar y la alimentación, esto lleva a trazar los tan importantes mojones utilizados para señalar los diferentes periodos, conceptos y discursos que emergen y se transforman a lo largo del tiempo, así como de qué forma están relacionados entre sí. Urge reconocer que la perspectiva arqueológico-genealógica no se centra en la verdad o falsedad de las afirmaciones, sino en cómo las afirmaciones se relacionan y configuran sistemas de conocimiento, teniendo en cuenta las relaciones de poder y las estructuras sociales que subyacen en las prácticas y discursos, desde lo cual Foucault sostiene que el conocimiento y las instituciones están entrelazados en relaciones de poder. Es así como se busca revelar cómo las instituciones (Escuela, Estado, familia y sociedad) y las prácticas sociales se han desarrollado a lo largo del tiempo y cómo se han utilizado para normalizar, en este caso, discursos desde la alimentación y la posible constitución, validación y legitimación de una serie de prácticas en los sujetos a nivel social y escolar.

Por tal motivo,  se pretende trabajar  un periodo a investigar comprendido desde el año 1970 hasta el año 1975, allí se espera poder reconocer, contrastar el funcionamiento de las relaciones de poder orientadas a la vigilancia, la recompensa y castigo generadas entre instituciones llámese Estado, escuelas, hogares y medios de comunicación con los sujetos, para ver cómo se establece en el contexto educativo la alimentación y de allí como es ejercido el poder, entendido desde Foucault como la interacción de una serie de fuerzas, en este caso, fuerzas que son ejercidas entre sujetos y las escuelas a partir de intereses comunes en distintos ámbitos político, económico y social.

Para ello, se hará uso de documentos de fuente primaria, tales como estrategias, leyes y proyectos realizados en la primera mitad de los años setenta, como es el caso de los planes de ordenamiento territorial postulados en Colombia por parte del Departamento Nacional de Planeación, así como el Manual para la administración y operación de servicios de alimentación establecido por parte del Ministerio de Salud, además del Decreto No 1163 de 1975 por el cual se crea el Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición. De igual modo, en la fuente primaria, se van a consultar distintos artículos de revista como fueron: el centro de estudios educativos sobre “La Desnutrición en el Niño y sus consecuencias” además, los boletines de la oficina sanitaria panamericana sobre “Instrucción programada en la enseñanza de la alimentación del niño”, “El programa de nutrición aplicada, base del plan nacional de nutrición”, “Guía para la alimentación del niño de corta edad en áreas del caribe” y, “Metas y estrategias de alimentación y nutrición para la década 1971-1980” documentos relacionados con la alimentación y las prácticas discursivas producidas en el ideal de configurar lo que debe ser una buena alimentación y lo que implica alimentarse bien.

En la fuente, también se tendrán como referencia los libros “Enseñanza de la nutrición: Concepción, idoneidad y adaptación de los programas de estudio” elaborado por parte de la Unesco, adicionalmente, se tendrán también los libros “Comamos y bebamos bien” de María Echeverri “Nutrición y salud” de Francisco Grande Corvian “Educación nutricional” escrito por Rafael Echeverria en colaboración con el ICBF ( Instituto Colombiano de Bienestar Familiar” y el libro de texto “Salud alimentación y nutrición” por parte de Cassanova.

Estos documentos serán estudiados con el fin de realizar un rastreo acerca de las prácticas que constituyen discursos y discursos que configuran unas prácticas a partir de una serie de conceptos establecidos posiblemente como enunciados, con los cuales se busca visibilizar y rastrear la incidencia que llega a tener en la configuración de los sujetos niños y jóvenes durante los años setenta. Dicha lectura producirá una selección de discursos que se tematizarán; es decir, las ideas que son susceptibles de extraer del texto y que van a dar robustes al análisis e interpretación de las condiciones de posibilidad permitiendo la emergencia de cierto concepto surgido en el cruce de fuerzas desde lo político (leyes y decretos) social y lo económico, enfatizado en los niños y, lo que sucede en las escuelas desde la procedencia entendida en este trabajo como aquella marca que queda en los enunciados y que va a permitir encontrar diferencias o distancias de lo que circula en relación con la alimentación en los años setenta. El procedimiento arqueológico se distanciará de una investigación lineal continua e inalterable, en favor de una investigación que entiende el tiempo discontinuo y que lo que pretende es encontrar el acontecimiento en la proliferación de los discursos y los enunciados, que las fuerzas en juego ponen a circular.

Dicho lo anterior, desde el periodo escogido para realizar el presente trabajo, se busca ver si la alimentación tiene incidencia en las relaciones entre sujetos e instituciones, bajo el control, la dependencia y el cuestionamiento de aquello que circula concerniente a la alimentación desde las relaciones de poder y la capacidad que puedan generar los sujetos para oponerse al estatus que se pretende dar al individuo. Así como la relación que esto pueda generar a nivel cultural, social, político y educativo, puesto que cada uno de estos entornos va a tener un rol particular y específico en la configuración que se realice socialmente del cuerpo, estableciendo relaciones de subordinación, adoctrinamiento e inclusive de imitación por parte de los niños y jóvenes, quienes podrán establecer una serie de prácticas y hábitos, diferentes tejidos a partir de la conformación de sus propias configuraciones y de la interacción con demás actores desde su vínculo afectivo más cercano (la familia) y su vínculo social más próximo (amigos y compañeros de estudio) que permiten la irrupción y apropiación de una serie de conceptos, los cuales van a validar y consolidar estas prácticas, que favorecen su mantengan o su transformación en el tiempo, dependiendo de los acontecimientos particulares ocurridos en la primera mitad de los años setenta en las escuelas de Colombia.

La posible aparición de unos enunciados favorece la visibilización de las fuerzas en juego. Es importante aclarar que, de acuerdo con esta perspectiva, cuando hay aparición y recurrencia en los conceptos, se observa y transcribe lo observado, de este modo, se pretende buscar aquellos acontecimientos que se mantienen a lo largo del tiempo o aquellas irrupciones que se han tenido a modo de novedad y constituyen discursos o enunciados diferentes a lo acontecido.

Finalmente, se espera encontrar la descripción arqueológica- genealógica de unos acontecimientos que fungieron unas condiciones de posibilidad a partir de aquellos discursos que circularon en la primera mitad de los años setenta en torno a la alimentación en la escuela, para poder visibilizar las posibles consecuencias en la configuración de sujetos y la validación, legitimación o aceptación de una serie de prácticas en la sociedad.

Bibliografía

Foucault. Michel. (1982). El polvo y la nube En La imposible prisión debate con Michel Foucault. Traducido por Joaquín Jordá. 1 ed. Barcelona: Editorial Anagrama, 37-53 P.

Foucault, Michel. (2007). Historia de la sexualidad. La voluntad del saber. Traducido por Ulises Guiñazú. 31 ed. México: Siglo XXI. Vol. 1.

Foucault, Michel. (2013). La arqueología del saber. Traducido por Aurelio Garzón del Camino. 3 ed.  México: siglo XXI.



[1] Estudiante de la Maestría en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional.